Entrevista con Markus Vanhala (Cemetery Skyline) "Queríamos hacer algo distinto, lejos del metal melódico"


La superagrupación finlandesa Cemetery Skyline se prepara para su debut en Chile y Markus Vanhala, guitarrista fundador, nos cuenta cómo nació el proyecto, por qué decidieron abrazar la estética gótica noventera y cómo han vivido esta nueva etapa creativa lejos del death metal.

Después de años dominando el metal melódico con bandas como Omnium Gatherum e Insomnium, Markus Vanhala necesitaba algo distinto. Y así nació Cemetery Skyline, un proyecto que reúne a músicos de renombre de la escena escandinava para rendir tributo –con identidad propia– al gótico oscuro de los años 90. En esta entrevista con theresistance.cl, Markus habla sobre el origen del grupo, el rol visual de la propuesta, las decisiones estéticas detrás del debut discográfico y lo que esperan de su primera gira por Latinoamérica.

Resistance: La banda nació como una suerte de “supergrupo” escandinavo. ¿Qué los motivó a reunirse y explorar sonidos góticos en este nuevo proyecto?

Markus: Todo comenzó casi por accidente, o más bien por una serie de ellos. Fue una reunión entre amigos hablando sobre la música gótica que amábamos en los 90: Sisters of Mercy, Fields of the Nephilim, The Mission, Killing Joke, The Cure... y, por supuesto, Sentenced. Nos dimos cuenta de que ya no se hace tanto de ese estilo que tanto nos marcó. Así que empezamos a componer canciones y uno a uno fueron sumándose amigos músicos. Sin quererlo, se convirtió en un “supergrupo”. Aunque, salvo Vesa de Sentenced, ninguno tenía experiencia real en bandas góticas. Todo fue muy natural, y aquí estamos.

R: ¿Trabajaron en secreto?

Markus: Sí. Pasamos unos tres o cuatro años componiendo y grabando en secreto. Nadie sabía que existíamos. Nos tomamos nuestro tiempo para hacer bien las cosas y recién dimos señales de vida cuando el disco estuvo completamente listo.

R: ¿Cómo lograron incorporar influencias como Type O Negative o Sisters of Mercy sin sonar como una copia?

Markus: Al principio intentamos sonar como Type O Negative, pero fracasamos (risas). No somos de Brooklyn, somos finlandeses y suecos, así que inevitablemente el sonido tomó una dirección escandinava, con melodías melancólicas al estilo sueco y letras muy introspectivas. Michael desarrolló un concepto sobre la soledad en las ciudades del norte, personas que mueren solas rodeadas de multitudes. Nada fue forzado, no seguimos ningún manual de “cómo hacer música gótica”. Simplemente sucedió, y así nació el sonido único de Cemetery Skyline.

R: Mikael Stanne canta únicamente con voces limpias en este proyecto. ¿Cómo fue esa experiencia para ti como guitarrista y compositor?

Markus: Queríamos hacer algo completamente distinto. No tenía sentido replicar lo que ya hacemos con nuestras bandas de metal melódico. Desde el inicio acordamos que todo sería con voces limpias. Para Mikael fue un gran desafío: nunca había grabado un álbum entero sin guturales. Al principio estaba inseguro, pero terminó fluyendo muy bien. Ya incluso puede cantar todo el set en vivo con voz limpia. En el disco solo hubo una línea gutural y Sander y yo le dijimos: “No, ni eso”. Queríamos definir ese límite con claridad.

R: ¿Qué tan importante es el aspecto visual en la narrativa de la banda?

Markus: Muchísimo. La música gótica es emocional y visual. Hay que pintar con oscuridad tanto el sonido como las imágenes. Queríamos evocar esa nostalgia noventera. El videoclip de “Violent Storm”, por ejemplo, es blanco y negro y se filmó en un cementerio: muy en la línea de los 90. Pensamos bastante en la portada del disco también. Por accidente encontramos al artista francés Metastazis, quien trabajó con Amorphis. Mikael quería que él hiciera la portada. Yo dudaba porque no quería que se pareciera a lo de Halo Effect o Amorphis, pero Metastazis es muy versátil. El resultado fue esa ciudad distópica que aparece en la carátula, que representa perfecto la música de Cemetery Skyline.


R: ¿Cómo tomaron las decisiones creativas en el estudio?

Markus: Este primer álbum se armó así: yo y Sander compusimos la música, y Mikael hizo todas las letras y arreglos vocales. Victor y Pyry grabaron bajo y batería sobre las maquetas que les enviamos, y le dieron mucho groove al resultado final. Para futuros trabajos, estamos completamente abiertos a que todos aporten canciones, mientras mantengan el estilo de Cemetery Skyline.

R: ¿Tienen material inédito de las sesiones del disco?

Markus: Sí, de hecho. Ya lanzamos un cover de I Drove All Night de Cyndi Lauper como single digital. Fue el primer “descartado” del álbum. Tenemos al menos una canción más que saldrá como single este año y también varias versiones acústicas. Tenemos algunos ases bajo la manga.

R: ¿Han considerado grabar un cover de Type O Negative?

Markus: Me encantaría, pero quizás sería demasiado obvio. Hacer Christian Woman sería predecible. Preferimos versiones inesperadas, como la de Cyndi Lauper. Aun así, The Coldest Heart es lo más cerca que estuvimos: esa canción es un homenaje a Peter Steele. Tiene su espíritu, pero desde nuestra perspectiva.

R:¿Usaste alguna afinación o técnica diferente en este disco?

Markus: Sí, fue la primera vez que toqué como único guitarrista. Siempre había estado en bandas con dos guitarras. Aquí las canciones están pensadas para sonar bien con una sola guitarra. Además, Sander usa muchos teclados, incluso simulando riffs de guitarra con órganos, lo que aporta aire, dinamismo y frescura al sonido.

R: En una escena llena de sonidos extremos, ustedes abrazan la nostalgia, la melodía y la oscuridad romántica. ¿Crees que hay un interés creciente en este tipo de sonido?

Markus: Buena pregunta. Cuando empezamos este proyecto hace cinco años, la música gótica estaba muerta. Pero ahora hay señales de un resurgimiento: la serie Wednesday fue un gran fenómeno con estética gótica, bandas como The Other, el nuevo disco de Tribulation, y propuestas electrónicas como Drab Majesty. Todo eso apunta a que algo está despertando. Tal vez simplemente tuvimos suerte con el momento.


R: Chile siempre ha sido un bastión para el metal escandinavo. ¿Qué esperan de su primera visita con Cemetery Skyline?

Markus: En lo personal, tardé mucho en llegar a Chile. Mi primer show allá fue recién en diciembre pasado con Insomnium, y fue increíble. Todos mis colegas me decían que era uno de los mejores públicos del mundo, y tenían razón. Ahora estamos entusiasmados con lo que pueda pasar con Cemetery Skyline. Este será nuestro primer tour oficial en Latinoamérica, y que comience en Chile es muy especial para nosotros. No sabemos cuántos fans tenemos allá, pero estamos emocionados por averiguarlo.

R: ¿Conoces alguna banda chilena?

Markus: Sí, cuando tocamos en Chile con Insomnium, una banda local llamada Decessus abrió el show. Muy buenos músicos. Hablé bastante con Ignacia, la vocalista, y ahora supe que también estarán en el Hellsinki Metal Fest este verano, así que probablemente nos reencontremos. Son la banda chilena que más recuerdo por ahora.

¿Te gustaría dejar un mensaje para tus fans chilenos?

Hola, soy Markus de Cemetery Skyline. ¡Espero verlos a todos en nuestro show en Santiago este septiembre! Estoy muy emocionado, espero que ustedes también. ¡Tomémonos un pisco disco juntos!


Como parte de su Latin American Tour 2025, los célebres músicos debutarán en Chile, el próximo 12 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Cariola. En la apertura del show, se presentará Poema Arcanus, invitado especial en esta cita con el metal de todos los tiempos. Entradas disponibles en PuntoTicket. 

Cemetery Skyline es:

Markus Vanhala – Guitarra (Insomnium)

Mikael Stanne - Voz (Dark Tranquility)

Santeri Kallio - Teclados (Amorphis) 

Victor Brandt - Bajo (Dimmu Borgir) 

Vesa Ranta - Batería (Sentenced) 


Post a Comment