Desde su llegada a Dark Funeral en 2014, Andreas Vinback, mejor conocido como Heljarmadr, se ha convertido en una de las voces más influyentes del Black Metal contemporáneo. Su estilo vocal agresivo y su imponente presencia escénica lo han consolidado como un referente dentro del género, tanto por su trabajo con Dark Funeral como por su banda paralela, Grá. Sin embargo, su talento va más allá de la música: es un artista multifacético, letrista, fotógrafo y explorador de lo desconocido, con una fascinación particular por la muerte y los misterios que la rodean.
Grá: personalidad y evolución sonora
Fundado en 2010, Grá ha sido el espacio donde Heljarmadr ha podido plasmar su visión más íntima del Black Metal. Si bien en un inicio se encargaba de la mayor parte de la composición y las letras, con el tiempo el proceso se volvió más colaborativo.
"La mayoría de los esqueletos de las canciones se escribieron antes de la pandemia, pero el álbum se perfeccionó con un trabajo de equipo más que nunca. Buscábamos un sonido diferente, algo que nos permitiera evolucionar", comentó en una entrevista.
A diferencia de Dark Funeral, cuyo enfoque se basa en la brutalidad y la velocidad, Grá explora atmósferas más densas y evocadoras. Canciones como The Devil’s Tribe encapsulan esta esencia, con una instrumentación más pausada y pasajes ambientales que recuerdan a bandas como Lord Belial y Old Man’s Child.
"Es extraño asumir que el Black Metal debe ser siempre rápido. Realmente no sé por qué la gente piensa así. Cuando escucho ‘The Devil’s Tribe’, me da una sensación de club de jazz, visualizo humo espeso de cigarro y quizás una fina copa de coñac", señaló Heljarmadr.
Un explorador del mundo y la cultura metalera
Además de su carrera musical, Heljarmadr ha desarrollado un profundo interés por las escenas metaleras de distintas partes del mundo. Entre los países que más ha visitado destaca Chile, no solo para tocar, sino también para sumergirse en su ambiente musical.
"Soy un explorador, eso es seguro. Trato de experimentar todo lo que puedo en la vida: lugares, comida, eventos. Chile tiene una fuerte tradición musical y más conciertos de bandas internacionales que en Suecia. Fui a ver Alestorm con mis amigos brasileños de Válvera, quienes habían abierto para Prong la noche anterior", relató.
Asimismo, ha expresado su deseo de que más bandas chilenas logren una mayor proyección internacional, aunque reconoce las dificultades logísticas que enfrentan para salir al extranjero.
Su pasión por la fotografía y su conexión con Chile
Otra de sus facetas destacadas es la fotografía. Su trabajo captura momentos impactantes de sus viajes, incluyendo sitios históricos y eventos de gran relevancia. Su libro de imágenes incluye fotografías de Chernobyl, paisajes naturales y registros del Estallido Social en Chile.
"No quiero politizar nada. Simplemente estuve ahí, tomé las fotos y me parecieron impactantes. Esa es la única razón para incluirlas", explicó.
Pero más allá de la fotografía, Heljarmadr tiene una conexión especial con los cementerios, considerándolos espacios de contemplación y arte. Entre sus favoritos se encuentran Skogskyrkogården en Estocolmo y el cementerio de París donde descansa Jim Morrison. En Santiago, ha quedado maravillado con la arquitectura y el ambiente de sus necrópolis.
"Los cementerios de Santiago son espectaculares, nunca me canso de visitarlos. El ambiente es fenomenal. Quiero decir, toco en una banda llamada Dark Funeral, ¿cómo no voy a disfrutar de los cementerios?", comentó.
Un encuentro cercano con la muerte
En 2022, una grave trombosis lo obligó a pausar sus actividades musicales y lo llevó a una profunda reflexión sobre la mortalidad.
"Fue una conversación cercana con la Muerte. Nunca había sentido tanta fragilidad en mi cuerpo. Fue un momento de lucidez en el que todo parecía encajar: mi música, mis letras, mis fotografías, mis exploraciones en cementerios. Todo tenía un propósito, y en ese instante comprendí que cada paso que he dado en la vida ha sido en dirección a este punto. Pero aún no es mi hora", expresó en un mensaje a sus seguidores.
La trombosis, que se caracteriza por la formación de coágulos sanguíneos que pueden bloquear el flujo en venas o arterias, lo obligó a cancelar su participación en algunos conciertos y mantenerse alejado de los escenarios. Sin embargo, a raíz de este evento, su optimismo se ha fortalecido y ha encontrado un misticismo especial en su regreso a la música.
Por ahora, Heljarmadr se encuentra en proceso de recuperación, con la meta de reincorporarse a la gira europea de Dark Funeral en marzo y abril junto a Belphegor e Incantation. La comunidad metalera sigue enviándole mensajes de apoyo, ansiosa por verlo de vuelta con toda su energía y pasión por el Black Metal.
Te recordamos que Dark Funeral se presentará en nuestro país el próximo 15 de marzo en el Teatro Cariola, todo en el contexto de su gira "Let The Devil In". Las entradas se encuentran a la venta a través de Ticketplus.
0 Comentarios