Stryper: no todos los cristianos son el pastor Soto

De seguro cada persona que se haga llamar metalera, rockera, o simplemente alguna vez en su vida haya vestido alguna polera negra con la más mínima alusión a alguna banda de este género, fue alguna vez tildada de, por lo menos, rara. 

Satánicos, trastornados, locos, violentos y un sin fin de calificativos negativos recaen siempre en quienes somos oyentes de (aprovechando que está de moda) todo lo que vino post Black Sabbath. 

Y aunque efectivamente muchos quienes disfrutan, viven, crean y sienten el buen metal se consideran seguidores del demonio, aka: el Diaulo, Coleflecha, Mandinga, Chamuco (esa se la aprendí a unos mexicanos), etc, existen también quienes no le prenden velas al malulo sino que elijen seguir a Cristo. 

Pero entre toda esa rareza y mezcla de cultos cada uno más extraño que otro está precisamente Stryper: una banda que desde hace varias décadas y mientras tildar de satánico a quien vistiera de negro era mucho más común que hoy, comenzó a "rockear para Cristo" (según sus propias palabras). 

¿Rockeando para Cristo sin ser una banda cristiana? 

Stryper es la banda de metal cristiano por excelencia. Así al menos debe ser concebida por la mayoría de quienes conocen el género y conocen a la agrupación. No así para Michael Sweet, fundador, vocalista y guitarra de la banda. 

Efectivamente, años atrás en diálogo con Talk is Jericho, el líder de la agrupación ahondó en aquella frase que resonó entre sus fans: “Recientemente, en los últimos años, dije varias veces, y realmente causó revuelo, que no somos una banda cristiana. Y la gente dice, '¿Qué?' Pero somos cristianos en una banda de rock. Y hay una diferencia". 

"No fuimos criados en la iglesia; nos criaron en las calles de Los Ángeles tocando Gazzarri's, Troubadour, Whisky, y nos hicimos cristianos. Y seguimos haciendo lo que siempre hicimos, pero con un mensaje diferente", continuó. "Realmente no somos una banda cristiana. Pero si la gente quiere llamarnos banda cristiana, está bien. Pero me veo como una banda de rock que decidió tomar un camino diferente", añadió. 

Hasta se dio el tiempo de dedicar unas palabras para Slayer: "Practicamos lo que predicamos. No somos perfectos, en ningún sentido de la palabra no somos perfectos, pero realmente hacemos nuestro mejor esfuerzo para representar a Cristo, representar a Dios".

Pero es gracioso cuando escuchas sobre Slayer, y piensas que 'la banda satánica, el pentagrama, el mal', y luego Tom (Araya) va a la iglesia todos los domingos con sus hijos. Lo cual es genial. Pero mi punto es que es un polo opuesto de lo que se representan a sí mismos como. Stryper, por otro lado, obtienes lo que obtienes. Somos lo que somos en el escenario y fuera del escenario".

¿Todos los cristianos son como el pastor Soto?


Michael Sweet no miente al decir que es consecuente con lo que creen como banda. Muchos creerán que al verle junto a King Diamond o hasta el mismo Ozzy Osbourne, está prácticamente fomentando el hecho de rendirle culto al enemigo por vincularse con quienes "no viven para Cristo".  Pero adentrarse en aquello sería hilar completamente muy fino y yo pastor no soy. 

Pero Sweet de seguro al guiar su vida en base a las escrituras, debe ser consciente de que él no es quien para juzgar y, además, debe amar a quienes no piensen como él e incluso bendecir a quienes le hagan daño. "Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". Lo dice Mateo 5:44. También debe ser consciente del pasaje en Santiago 5:16. En este se lee: "Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho".

La fe y comportamientos de Sweet quedan en evidencia más aún cuando exhibe al denominado "Príncipe de las Tinieblas" en sus redes y comparte un breve versículo en sus redes sociales como forma de buscar bendición para el mismísimo Ozzy Osbourne.



Tema más tabú aún para muchos cristianos es la homosexualidad. Una combinación de heavy metal y relaciones homoparentales de seguro deben hacer arder la cabeza del pastor Soto. No así a Michael Sweet, gran admirador del talento de Rob Halford y leyendas como Freddie Mercury o a Adam Lambert, quien precisamente ha girado junto a Queen siendo su vocalista en los últimos años. ¿El elemento en común de todos ellos? son todos gais y rockeros.  



Sweet no se hace problema con los muchos comentarios que recibe, algunos más duros que otros, criticando su forma de pensar y respetar a quienes según las normas del cristianismo viven en pecado. Evidencia de aquello hay en cada una de sus publicaciones en donde aparecen estos reconocidos personajes mencionados anteriormente. 

Si a algunos les pudo la duda de si Michael Sweet o tal vez los demás miembros de Stryper son cristianos como exhibe ser el pastor Soto, la respuesta sería un rotundo NO. Y para quienes no conocen al pastor Soto, es un pastor evangélico de Chile que ridiculiza, ofende y critica cada movimiento disidente, principalmente sobre temas de género. Básicamente, es alguien que se hizo más famoso por mostrar su homofobia que por compartir la palabra del Dios al que dice honrar.  

Estas últimas líneas no son una cátedra para enseñar al lector sobre cómo llevar una vida moralmente correcta ni mucho menos decirle a quien se considera cristiano cuál es la manera en que debe comportarse. Pero sí hay una cosa cierta que va más allá de la fe. El respeto es algo que se practica y va mucho más allá de solo vociferarlo con una biblia en cada esquina. Lo creo firmemente incluso siendo cristiano. 

Stryper vuelve a Chile


Pasaron casi seis años desde que Stryper pisó Chile por última vez. Fue un 12 de septiembre cuando el cuarteto que "rockea para el único que es el rock" se presentó en su History Tour en el Teatro Caupolicán. 

Ahora, la legendaria banda de heavy metal compuesta por cuatro músicos cristianos, volverá a suelo nacional para brindar un show en el Teatro Coliseo. ¿Cuándo? el día martes 22 de julio a contar de las 21:00 horas. Las entradas se encuentran aún disponibles a través de sistema PuntoTicket.

¿Estará por ahí el pastor Soto? Tal vez creerá que las guitarras son instrumento del demonio, así que difícilmente ronde el sector... De igual forma, de seguro Sweet y compañía lo recibirían y bendecirían. 


Post a Comment