#Entrevista - Aisles: "CL Prog es el inicio de una gran etapa que culminará en el mejor disco de nuestra historia"

 



Aisles es una banda chilena de rock progresivo con más de 20 años de trayectoria. Con cinco álbumes de estudio aclamados por la crítica, han consolidado su posición como una de las bandas progresivas más importantes de Chile y del continente, lo que los ha llevado a presentarse en Norteamérica y Europa, compartiendo escenario con bandas como Marillion, Focus y Riverside.

En Resistance, tuvimos el privilegio de conversar con su guitarrista y líder, Germán Vergara, y su baterista, Álvaro Poblete, en la previa de su presentación el próximo sábado 15 de marzo en el festival CL. Prog.

R: Hola muchachos, ¿Cómo están? Es un placer conversar con ustedes. Me gustaría comenzar preguntándoles cómo ha evolucionado el sonido de Aisles en estas dos décadas de trayectoria, especialmente tras el lanzamiento de Beyond Drama y BAHAMUT en 2023.

Germán Vergara: Sí mira, Aisles partió con mucha influencia sinfónica en los primeros discos. Se podría decir que la música clásica, combinada con el estilo e influencias de bandas como Queen, Yes y Genesis, así como de compositores clásicos como Beethoven o artistas de electrónica como Jean-Michel Jarre y Vangelis, formaron una fusión con un fuerte componente sinfónico. Pero siempre con un espíritu de innovación, mezclando todos estos mundos.

Yo diría que con el tiempo la banda evolucionó, empezó a integrar la sonoridad del jazz fusión en el trabajo armónico respecto del primer disco que fue más influenciado por la sinfonía y la música clásica. Hoy en día tomamos un sonido un más moderno y pesado, siempre manteniendo algo que es esencial, que yo siempre lo digo que es la importancia que tiene la melodía para la conducción de la canción, siendo el elemento narrativo esencial en nuestra música, un elemento que ha estado desde el inicio.

Álvaro Poblete: Ha ido evolucionando, yo creo que han mutado gracias a lo que dice Germán, a su influencia a través del tiempo. Uno va escuchando nuevas bandas, va escuchando nuevos artistas y la interpretación, la reinterpretación que tiene a través de la composición va creando cosas maravillosas. Además, han pasado distintos integrantes, lo que ha sido nutritivo para el estilo que se está creando hoy en día.

R: He notado ciertas influencias de Muse y Leprous en Beyond Drama. ¿Me pueden corroborar eso?

Germán Vergara: Totalmente. Nos gusta mucho Muse, y conscientemente quise que algunas canciones sonaran un poco como ellos, como Megalomania, quizás Fast, que tienen ese espíritu de Muse ahí dando vuelta. Plague y Surrender mantienen una esencia más clásica de Aisles, pero otras canciones empujan el sonido hacia adelante. Thanks to Kafka quizás tiene una sonoridad más cercana a Porcupine Tree, pero aciertas al mencionar Muse y Leprous, porque definitivamente son influencias.



R: Lanzaron un EP de covers de Los Jaivas (Obras de los Jaivas), colaborando con artistas como Kuervos del Sur. ¿Cómo nació la idea y tienen pensado replicar esta fórmula en el futuro?

Germán Vergara: No habíamos hecho nunca música en castellano y teníamos ganas de probar algo para conectar con el público chileno, y al mismo tiempo iba a cumplirse el aniversario número 60 de Los Jaivas y dijimos, "¿Por qué no homenajearlos?" Son una banda que nos gusta mucho, les tenemos mucho cariño como chilenos, pero también como músicos fanáticos del prog y Los Jaivas son como la banda progresiva de la historia de Chile, entonces si íbamos a tomar el español como idioma en algún proyecto era una bonita oportunidad reversionar las canciones, más que simplemente hacer covers.

Álvaro Poblete: ¿Y qué mejor que con grandes invitados y con artistas chilenos? Con Nano Stern, tremendo cantante, la Dulce y Agraz también.

Germán Vergara: La Daniela Dulce y Agraz tiene una voz preciosa que es la voz perfecta para Mira niñita. Esta canción la recuerdo con mucho cariño de la infancia porque cuando la escuché la encontré preciosa. Y cuando uno es chico, uno no tiene tanto la dimensión que uno tiene cuando grande, como que hay canciones nomás.

Álvaro Poblete: A mi me pasaba con La Poderosa Muerte, para mí una obra magistral del rock progresivo en Chile. Psicodélica. Era una obra maestra, entonces a la hora de llegar a hacer esta  reinterpretación con los chicos, creo que fue un desafío titánico. Fue una misión increíble y bueno, creo que tuvimos un resultado maravilloso, mágico y a el público le encantó esa reversión.


R: Hablemos de su sencillo más reciente, The Dream. ¿Cuál es el mensaje detrás de la canción? Y ¿Cómo fue la experiencia de grabar en la Sala SCD Egaña?

Germán Vergara: La canción nace justamente en una época de crisis de la banda, cuando se salieron dos integrantes, entonces había que repensarse un poco el sentido. La letra tiene que ver con escuchar a tus sueños, es como si tus sueños estuvieran hablándote a ti. Y la canción parte así, "soy tus sueños". Te está interrumpiendo en la noche en tu dormir, en tu día a día, en el tedio de tu trabajo mundano, por así decirlo. Y está pensado, no necesariamente por la música o por el arte, para cualquier persona que de repente en la vida, por alguna razón, se ha distanciado de sus sueños, objetivos o simplemente porque la contingencia no se lo ha permitido. 

¿Y por qué la escribí en ese momento? Justamente porque se derrumbó un poco el proyecto en un momento, quedarse sin baterista, un miembro importante de la banda como Felipe, tener que buscar un vocalista, era como partir casi de cero porque es difícil, es super sensible, digamos. Un proyecto puede morir si no encuentras un buen baterista en una banda de rock progresivo y la voz lo mismo porque es la identidad de una banda. En esos días oscuros, escribí la canción de The Dream como para inyectarme de nuevo de energía y de romanticismo para seguir con el proyecto.

Álvaro Poblete: Respecto a la SCD, decidimos grabar ese concierto particularmente porque lo tomamos como nuestro primer concierto con nueva formación. Ya habíamos tenido una fecha anterior en Concepción para un festival de inteligencia artificial, pero fue un formato más chico en un recinto más pequeño y con un repertorio más acotado. Y este iba a ser nuestro primer concierto autogestionado con nueva formación. Entonces registrarlo para nosotros era muy importante. El renacer de Aisles fue simbólicamente en ese concierto. Lo registramos porque obviamente hay un trabajo visual, un trabajo de puesta en escena y musical que queríamos evaluar posteriormente. Entonces, dijimos, hagamos el registro de esto y evaluémoslo, veámoslo y al final nos terminó encantando.

También invitamos a parte de los participantes del proyecto Obras de Los Jaivas, cerramos el ciclo de Los Jaivas con un concierto en vivo para poder empezar con un proyecto nuevo, hacer música nueva. Así que tocamos el EP completo, tocamos BAHAMUT completo, ¿cachai? Entonces todas esas motivaciones nos obligaron de cierta forma a decir, "Bueno, hay que grabar este concierto, particularmente porque es el inicio real de una nueva etapa" Teníamos una deuda con The Dream de hacer algo visual para la gente, más allá del lyrics video y quedó tan bonito, tan potente la imagen que dijimos con Germán, bueno, saquémoslo al público. Y por eso se hizo el videoclip oficial con imágenes en vivo, para poder retribuir un poco ese cariño que la gente nos entregó con un aforo completo. Sabemos que mucha gente quedó fuera, mucha gente quiso verlo y no pudo, así que es la mejor forma de tratar de dejarlos a todos contentos, mostrándoles un poco de lo que fue ese día a través de nuestro último single.


R: Claro, la verdad es que el video y la producción son muy buenos, bastante profesionales. En ese sentido, ¿Cuál creen que ha sido la clave para conectar con sus seguidores? El prog es de nicho, pero ustedes han alcanzado una fanaticada importante en la escena musical chilena.

Germán Vergara: A nosotros nos gusta pensar que estamos en los bordes del género. Somos bastante abiertos para explorar. Por definición el Prog debería hacerlo, de no ponerse trabas ni límites a tu creatividad. De ahí viene el concepto originalmente hablando, más que una sonoridad. Tiene que ver con no ponerse ningún tipo de freno. Yo creo que la clave para conectar es ser auténtico y buscar algo que nos haga felices a nosotros. No hacemos música con otros objetivos en mente, yo creo que eso nos ha hecho conectar con un público que nos cree y nos apoya, que les encanta. De repente nos llegan mensajes de distintos países superbonitos, como "me cambió la vida esta canción" o "amo esto".

Álvaro Poblete: Recibimos mensajes muy potentes. En el concierto de la SCD hubo gente que lloró al escuchar canciones que no esperaban en vivo, y eso es superbonito, es un mensaje que a uno como artista lo nutre más allá que cualquier otra cosa. La sinceridad de la gente al decir, "Me emocioné con tu canción, realmente lloré, solté una lágrima con escuchar esta canción que siempre esperé escucharla". Es bonito eso, la autenticidad y la sinceridad a la hora de componer y hacer música hace que se traspasa el mensaje de una manera mucho más directa con el público y te permite tener esa conexión más sentimental con el fan.

Germán Vergara: Nuestra música esencialmente es una música emocional, por sobre el aspecto que alguien puede pensar que el prog es pirotécnico y virtuosismo, nuestra perspectiva no es tanto esa, es más conectar con una historia y con una emoción, narración, por ahí va la identidad de Aisles. Independiente que también nos puede gustar algunas cosas que puedan ser técnicamente difíciles, pero no es ese el espíritu, no es como nace la canción.

Álvaro Poblete: Si la canción lo pide, lo va a obtener. Si necesita ser nostálgica o esperanzadora, así será como de The Dream. No buscamos técnica rápida ni tampoco ser llorones. Se trata de ser sinceros con lo que nos inspiró y transmitirlo. Yo creo que eso a la gente le ha gustado y lo que nos han dicho en el último tiempo, ¿cachái? El concierto del 4 de enero en la SCD recibió muchos mensajes de amor y apoyo. Fue un show mágico, con un público muy conectado y un aplauso cálido.

R: Mencionaron que llegan mensajes de otros países. Ustedes han tocado en Europa y han hecho varias giras. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el público de allá y el de aquí?

Germán Vergara: El público mexicano es sumamente cálido. Se suben a la tarima sin preguntar, te abrazan, te felicitan. Son más cercanos que el público chileno, que puede mirarte con algo de recelo. Sin embargo, nuestros fans chilenos son cariñosos y nos apoyan. Muchos están en Patreon, que es una plataforma de contenido exclusivo que fomenta el arte.

Álvaro Poblete: El fan de Aisles en Chile es muy cercano, cosa que no pasaba a lo mejor con otros proyectos en los que he estado. La gente escribe, comenta, compran merch, si hay una polera nueva te la compran, etc. Entonces, eso es una cercanía que la gente ha empezado a tener que es muy bonita al final y y que demuestra que el fan no es tan lejano como la gente piensa que es, ¿cachái? Trata de ser participe de tu vida, trata de apoyarte de alguna otra manera con alguna palabra, como "denle chiquillos, quiero escuchar su música". El fan chileno ha sido un poco más cercano de lo que se espera generalmente, pero no vamos a mentir que el fan extranjero en este caso ha sido mucho más fácil de llegar con la banda y mucho más receptivo a la nueva música. Han comprado hartos discos, la invitación de Inglaterra tiene que ver con eso, una invitación a un festival grande desde el extranjero, entonces es una lectura que se puede hacer fácilmente desde lejos. Es difícil ingresar a tocar en un festival en Chile, pero salen más invitaciones desde afuera para que vayamos a tocar allá. Cada uno puede interpretar eso como quiera, pero para nosotros es como chuta, la gente está más interesada realmente en Inglaterra en escucharlo que aquí mismo.

Germán Vergara: Hay que motivar al público chileno a arriesgarse con bandas nacionales. A veces no saben que hay proyectos chilenos tremendos. Los medios y los músicos debemos hacer ese trabajo. Por eso es importante que el día del festival vayan desde temprano, para vivir el festival y ver todo el espectro de bandas que hay y las diferencias estilísticas.

Álvaro Poblete: No solo se trata de los artistas europeos que vienen. En este festival hay tres bandas latinoamericanas: está Delta que es increíble, Aisles que es nuestro proyecto, que nosotros lo amamos y está también Presto Vivace que es una banda argentina de alto nivel. Entonces, invitar a la gente a que pueda disfrutar esta música que viene de nuestra tierra, de nuestro continente, y después obviamente ver a Textures y Leprous que son tremendas bandas, pero no dejar de lado la parte latinoamericana de la música que se está entregando, que es de alta factura.

R: Claro, justamente en ese sentido ¿Cuál va a ser la estrategia de ustedes para enfrentar a este público en el CL Prog? Para destacar en el festival y asegurarse de que la gente los vea desde temprano y no solamente a los headliners.

Germán Vergara: Vamos a comunicar más videos e invitaciones a medida que se acerque la fecha para que la gente no olvide ir a apoyarnos y difundir el show. Publicaremos bastante contenido en estos días.

Álvaro Poblete: Yo voy a aprovechar de agradecer a la gente que ya se ha comunicado con nosotros a través de las redes sociales y nos ha dicho "chiquillos, los vamos a ver a ustedes, compramos la entrada para ir a verlo a ustedes, estamos ansiosos por verlos". Le agradecemos a toda esa gente porque al final son mensajes superbonitos para nosotros y nos hacen querer cada vez hacer un mejor show. Mucha gente que fue al SCD ese día, nos ha escrito y dicho que ya compraron entrada al CL Prog. Como que quieren vernos de nuevo pronto, entonces yo creo que de cierta forma no lo siento que sea como tan la necesidad de invitar a a la gente porque siento que la gente ya está motivada con ir, ¿me entiendes? Como que ya agarró el bichito de querer vernos en el festival. 

Yo quiero invitar a la gente que no nos conoce, que nos vea. Ir a buscar un público que no nos conoce, que se animen, que quizás conocen a Textures o a Leprous, que vayan. Yo invito a la gente que vea todo el lineup, porque hay propuestas muy buenas como la de Delta, que es superpower con una cantante que viene de Argentina, la raja, Presto Vivace también que es una banda argentina, y Textures para los que no conocen también es una banda increíble, así que yo creo que está superinteresante y la gente debería tratar de ver todo el festival. Además que no es un festival de 1000 bandas, ¿cachái? Son cinco bandas y yo creo que vas a pasar una tarde bastante agradable viendo estas cinco bandas, disfrutando y comiendo o tomándote algo.

Germán Vergara: Disfrutar este festival que es la cuna del Progresivo en Chile. No se da todos los días. Es una instancia bastante de nicho como decías tú y para sus lectores también pasar el dato que nosotros vamos a estar vendiendo el merch de la banda, vinilos, discos, poleras, probablemente todas las bandas tengan su stand, entonces también es una oportunidad para ir a apoyar al artista, ir a buscar ese disco que te falta, ese vinilo que te falta para los melómanos, audiófilos y fanáticos de la música.

Álvaro Poblete: Va a estar también el discos de Los Jaivas, del BAHAMUT, así que yo creo que la mejor forma de motivarlo es decirlo que en verdad disfruten el festival completo porque este festival es uno de los pocos que hay del nicho progresivo en Chile. Es una oportunidad única de ir a apoyar a bandas nacionales como internacionales y hacer que este festival cada día crezca más. La idea es que crezca, no que se vaya achicando y diga, "No, no funcionó, no vamos a volver a hacer esto, vamos a ver bandas de afuera." La idea es que crezca y que cada vez vayan apareciendo bandas nuevas, tanto de Chile, Latinoamérica, de Estados Unidos, de Europa y que podamos disfrutar todos de esta fiesta del progresivo que se va a hacer en Matucana 100 el 15 de marzo.

R: Genial. Ya para ir finalizando preguntarles por alguna meta que tengan de cara este año, aparte de tocar acá en el festival. Si nos pueden adelantar algún proyecto en mente que tengan a futuro.

Germán Vergara: Este año, el segundo semestre, vamos a publicar el sexto disco de la banda y eso para nosotros es un hito importante. Esperamos poder acompañar dos o quizás tres de las canciones con material cinemático audiovisual como videoclips. Tal vez algo conceptual estamos pensando pero ese es un tremendo desafío porque queremos que sea el mejor disco de nuestra historia. Yo sé que todas las bandas siempre dicen eso, pero de verdad realmente lo estamos buscando.

Álvaro Poblete: Yo creo que lo más importante es hacer música nueva este año y se ha estado trabajando fuerte en eso, la gente que nos sigue lo puede ver. Estuvimos hace poco en estudio del sur grabando un single, y ya hay una canción ahí dando vuelta de este nuevo disco que a mí me tiene fascinado. Es algo totalmente novedoso, transgresor a lo que venía haciendo la banda y estamos todos muy contentos con el resultado. Yo creo que el nuevo disco realmente va a volarle la cabeza a la gente que venía escuchando la banda porque es otra sonoridad que escala y vuelve a a proponer algo nuevo.

Germán Vergara: Y a girar un poco hacia otros mundos. Algunas canciones son totalmente distintas a lo que hemos hecho y nos pone muy contentos esa posibilidad que nos damos a nosotros mismos de no ponernos límites. Y la gira a UK, o sea, Gran Bretaña y Europa, que también es un desafío importante este año de ir sumando fechas. Tenemos tres, dos en Londres y una en el festival HRH Prog y ojalá sumar fechas en Francia, Alemania, Holanda.

Álvaro Poblete: Estamos en el proceso de bookeo, hay harto ofrecimiento e interés, así que felices de que esto vaya creciendo. Que sea lo más grande posible esta gira, y poder difundir la música como te comentábamos, poder mostrar nuestro proyecto a través de los distintos países de Europa y seguir fidelizando gente  a través del mundo, si al final es nuestra nuestra misión, evangelizar, de cierta forma y salir a promocionar. 

Son los dos grandes proyectos que nos mueven el motor este año, así que nada, poniéndole toda la pila a eso, a la composición. CL PROG para nosotros es un pie de inicio de un buen año. Yo creo que eso es lo que siempre hemos conversado, creo que CL PROG para nosotros es firmar de alguna manera que este va a ser un buen año y lo vamos a disfrutar a concho, pero es el inicio para nosotros de una gran etapa que va a culminar, ojalá, en el mejor disco de Aisles de toda la historia

R: ¿Podemos decir entonces que este es EL año de Aisles?

Germán Vergara: Tiene que serlo, tiene que ser otro año de como de punto de de de despegue.

R: Perfecto. Les deseamos el mayor de los éxitos y que puedan posicionar el nombre de Chile bien arriba en Europa. Acá nosotros como medio la idea es darle cobertura a sus shows y también al material que ustedes publiquen, a todo el trabajo que tengan.

Germán Vergara: Lo que necesiten también cuenten con nosotros, felices de conversar y hablar de nuestra música y agradecidos de ustedes por el espacio. Así que gracias, Javier, por la entrevista.

R: Si gustan pueden dejar un último mensajito a su fanaticada y a los seguidores de Resistance. Les dejo micrófono abierto.

Germán Vergara: Invitarlos a que no se pierdan el festival CL PROG, será una noche muy bonita de música, con distintas bandas y una oportunidad también para conocernos y conversar. No se lo pierdan, ese es el mensaje.

Álvaro Poblete: Y agradecer a los medios como ustedes, como Resistance, por apoyarnos y apoyar estas instancias, por darnos el tiempo de hablar de nuestra música. Creo que es muy valioso que la cobertura sea tan sincera como la que hacen ustedes con nosotros, así que de verdad gracias por tu tiempo, gracias por el tiempo de la revista también de apoyarnos y de difundir. Siempre nos apoyan en redes sociales  así que nada más que agradecer.

Germán Vergara: Son como la caja de resonancia, ustedes los medios independientes hacen un aporte valioso para poder empujar los proyectos.

Álvaro Poblete: Así que de verdad que mil veces gracias y  aquí estamos para lo que necesiten, quieran saber y comentar, nos escriben nomás y felices con Germán y los chicos de poder entregar algunas novedades o algunos proyectos que tengamos para la próxima oportunidad.

R: Muchas gracias a ustedes por aceptarnos la entrevista y bueno, que les vaya superbién en el CL. Prog.



Recuerda que Aisles se estará presentando este próximo 15 de marzo en el CL. Prog, junto a Leprous, Textures, Presto Vivace y Delta, en la explanada de Matucana 100. Compra tus entradas en Passline.




Publicar un comentario

0 Comentarios