#Livereview - HOMESHAKE: Nada mejor que las texturas sonoras hechas en casa

La ética del Hazlo Tú Mismo (DIY, por sus siglas en inglés) ha sido fundamental en los últimos tiempos para preservar la autenticidad en el arte. La independencia creativa, la cercanía y la accesibilidad dentro de la escena artística han permitido a artistas de todo el mundo producir, distribuir y promocionar su trabajo sin depender de terceros inmersos en estructuras comerciales, lo que ha facilitado la exploración de la diversidad sonora y la experimentación con los límites creativos del espacio artístico.

En la música, es cada vez más común ver esta filosfía en la superficie, donde son los mismos músicos quienes toman la tarea de poner a pulular sus creaciones entre el público potencial. Quienes responden con el fortalecimiento de una comunidad haciéndose cargo de otros elementos que incentivan la autogestión, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre artistas y seguidores, entre otras cosas. Y si bien, la ética del DIY siempre ha formado parte de la filosofía de determinados géneros, en la era digital esto se ha diversificado a horizontes insospechados, permitiendo la apertura de distintas propuestas, evitando la homogenización de la música, garantizando que voces nuevas tengan espacio para florecer sin restricciones impuestas por el mercado.

Si alguien puede dar cátedra sobre esto, es Peter Sagar, mejor conocido como HOMESHAKE. El artista canadiense se ha destacado por capitalizar la fusión entre lo-fi y R&B, con la particularidad de que su propuesta se basa en una conexión directa entre su mente y los parlantes, sin intermediarios. Así, el hijo pródigo de los confines de Alberta ha sabido construir un proyecto centrado en la ética DIY, sin preocuparse por el mainstream ni por las exigencias de los rankings y sellos discográficos. Lo anterior no es tan sólo un símbolo de sus trabajos de estudio, sino también algo patente en sus presentaciones en vivo, algo que pudieron ver de cerca quienes asistieron a Club Chocolate el pasado lunes 10 de febrero para ver el retorno del Sagar y su banda.

Fue así, que el eterno local de Barrio Bellavista se convirtió en el epicentro de una experiencia musical hipnótica. HOMESHAKE, aterrizó en Chile para ofrecer un show que se sintió como un viaje introspectivo a través de su universo sonoro. Con el recinto completamente lleno y un público expectante, la banda subió al escenario pasadas las 21:00 horas para desplegar un espectáculo que descansó en la intimidad y en la conexión directa con los asistentes.


Desde los primeros acordes de "Every Single Thing" en su versión especial para la gira, quedó claro que la propuesta de HOMESHAKE buscaba trascender a la mera interpretación en vivo. Las canciones, lejos de ser réplicas exactas de sus versiones de estudio, adquirieron nuevas dimensiones, con arreglos reformulados que intensificaban la sensación de estar inmerso en un espacio sonoro en constante transformación. Peter Sagar, acompañado de su guitarra, sus pedales y sus sintetizadores MIDI, moldeó una atmósfera envolvente, donde cada melodía inducía a un trance particular.

El juego entre tonos y texturas fue una constante durante el show. En un acto casi performático, utilizando un emulador de voz grave para comunicarse con el público, Sagar logró un efecto casi surrealista que reforzaba la sensación de ensueño que reforzaban los temas de su discografía. La lista de canciones recorrió distintos de estos momentos, desde la melancolía de "Frayed" y "Heartburn" hasta el groove sutil de "Call Me Up", pasando por instantes de profunda introspección con "Basement" y "She Can't Leave Me Here Alone Tonight". Todo ello sin pausas ni interrupciones abruptas, en un flujo continuo de sonidos y emociones.


No obstante, hacia el final de la presentación, un problema técnico obligó a la banda a acortar el show. Con la misma naturalidad con la que había conducido el show, Sagar explicó la situación al público antes de retomar la última parte del setlist. A pesar de este contratiempo, el espectáculo se desarrolló sin mayores dificultades, dejando una sensación de satisfacción entre los asistentes, quienes pudieron sumergirse en una experiencia única, donde la música de HOMESHAKE se convirtió en un vehículo para la introspección y la conexión emocional.

HOMESHAKE demostró en Club Chocolate que su propuesta va más allá de un simple show en vivo. Es un encuentro sensorial, un trance guiado por el talento de Peter Sagar, quien con cada acorde, cada efecto y cada matiz de su voz, construyó una noche inolvidable para todos los presentes, que esperaban con ansias un reencuentro de estas características con el artista canadiense.


Setlist

1. Every Single Thing (Tour version)
2. Simple
3. Heat
4. Feel Better
5. Horsie
6. Frayed
7. Heartburn
8. On a Roll
9. I Don't Wanna
10. Love Is Only a Feeling
11. Basement
12. CD Wallet
13. Kitty
14. Gettin' Down
15. Brothers
16. She Can't Leave Me Here Alone Tonight
17. Believe
18. Empty Lot
19. Call Me Up


Reseña por René Canales

Fotos por Mario Miranda

Post a Comment