La Megafanaticada siempre es intensa, por lo que no importa cuantas veces venga Megadeth, siempre va a ser motivo de celebración por éstos lugares, y eso se notaba desde antes de llegar al Movistar Arena, mucho antes, ya que en el metro mismo que ya se podía notar un ánimo casi palpable, lo mejor de todo es que cualquier expectativa que se tuviera previo ingreso al recinto, sería sobrepasada con creces, pero no nos adelantemos que antes de Megadeth…
Saken tuvo la misión de abrir un show de calidad mundial mostrando que en nuestro país hay tela para ello, y es que no se dejaron nada para sí. Demoliendo desde el vamos con un público que era más que abultado y siempre participativo. Como era motivo de celebración había que tirar toda la carne a la parrilla así que cuando nos preguntan si nos gustaba el Black Metal, en particular Dark Funeral fue bastante simpático ver a Heljarmadr de ésta banda compartir escenario con los locales para su canción “Nasty Gods”. Saken agradeció la asistencia y la entrega de un público que siempre estuvo con ellos para despedirse con “Less Than Zero”, dejando a un público sediento de Thrash
“Trust” y “A Tout le Monde” pusieron una dosis de baladas que no sabíamos que necesitábamos, pero que fueron necesarias para generar un contraste y pasearnos por los diversos sonidos que ha tenido Megadeth a lo largo de los años. Dave vuelve a tomar la palabra para decir que la próxima canción tiene algo que ver con el clima y comenzar con “Tornado of Souls”, que, para cualquier persona que sea amante de las guitarras (como éste humilde notero) tiene uno de los solos más maravillosos de la historia y que naturalmente sería la prueba de fuego para Teemu, quien pasó con resultado sobresaliente y con honores, si ya era complejo llenar los zapatos de Marty Friedman, Teemu llegó luego de dos guitarristas tremendos como son Chris Broderick y Kiko Loureiro quienes dejaron la vara muy alta, pero que Teemu pasó sin problemas.
¿Alguien se acuerda de cuando hubo un tiempo donde se trató de chilenizar el “aguante Megadeth” con “la raja Megadeth”? Pues para mi grata sorpresa, ésta vez en “Symphony of Destruction” no hubo nada de eso y el “aguante” fue generalizado. Por otro lado, “We’ll Be Back” nos muestra con pruebas concretas lo bien que quedan sus canciones más nuevas con los clásicos de siempre.
SETLIST:
Publicar un comentario