#Road to Masters of Rock: Queensrÿche, el regreso de una leyenda progresiva tras 17 años de ausencia

 

El Masters of Rock Chile 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados del año para los amantes del rock y el metal. Entre los momentos más esperados está el retorno de Queensrÿche a nuestro país, marcando el fin de una ausencia de 17 años. La icónica banda estadounidense, pionera del metal progresivo, vuelve para deleitar a sus seguidores con su virtuosismo y un legado musical que ha trascendido generaciones.

Queensrÿche nació a principios de los 80 en Seattle, una ciudad que años más tarde sería epicentro de la música grunge. La banda, liderada inicialmente por el guitarrista Michael Wilton y el baterista Scott Rockenfield, comenzó bajo el nombre de "Crossfire", que luego cambiarían a "The Mob". La llegada del vocalista Geoff Tate (quien visitó Chile en 2023 como solista) marcó un antes y un después, consolidando su formación clásica. Fue con Tate que grabaron el demo "Queen of the Reich", cuyo impacto no solo inspiró el cambio de nombre de la banda, sino que también los catapultó a firmar con EMI para lanzar su primer EP homónimo.

El debut oficial llegó con "The Warning", un álbum que equilibraba el glam y el heavy metal, destacando canciones como "Take Hold of the Flame". Este disco sentó las bases para el sonido de Queensrÿche y les abrió las puertas a una carrera llena de éxitos.

 
En 1988, Queensrÿche estrenó "Operation: Mindcrime", un álbum conceptual que, para muchos, es considerado la obra maestra de la banda, y que dio inicio al metal progresivo. Este álbum conceptual de Queensrÿche destacó por su enfoque narrativo y su intrincada fusión de música y narrativa. A través de la historia de Nikki, un drogadicto con amnesia que es manipulado por una organización clandestina liderada por el misterioso Dr. X, el álbum exploró temas como la corrupción, el abuso de poder y la lucha interna entre la lealtad y el amor. Con su innovador uso de elementos sinfónicos y un enfoque musical audaz, Operation: Mindcrime no solo consolidó el estilo progresivo de la banda, sino que también amplió los límites de lo que se podía lograr dentro del género del metal.

La narrativa del álbum se desarrolla como una tragedia psicológica. Nikki, controlado por su adicción y su lavado de cerebro, se convierte en un asesino al servicio de Dr. X, pero todo cambia cuando conoce a Mary, una prostituta reformada que se ha convertido en monja. Su conexión con Mary lo lleva a cuestionar sus acciones y a desear escapar de las garras del movimiento clandestino. Sin embargo, su intento de abandonar esta vida culmina en la muerte de Mary, lo que desencadena su descenso hacia la locura y, finalmente, su internación en un hospital psiquiátrico. Esta historia, acompañada de poderosas composiciones como “Revolution Calling” y la épica “Suite Sister Mary” mantuvo a los oyentes inmersos tanto en la música como en el relato.

Desde las guitarras melódicas de Michael Wilton y Chris DeGarmo hasta las emotivas interpretaciones vocales de Geoff Tate, el álbum ofrece una experiencia sonora cohesiva que se sostiene hasta su acto final con "Eyes of a Stranger". Este disco no solo redefinió lo que podía ser un álbum conceptual en el metal, sino que también dejó una huella indeleble en la música de los años 80, convirtiéndose en un clásico imprescindible del género.

 

En 1990, Queensrÿche alcanzó el éxito comercial con Empire, un álbum más accesible y melódico que presentó la icónica balada "Silent Lucidity". Esta canción no solo dominó las listas de rock, sino que también cruzó a los rankings generales, alcanzando el puesto #9 en el Billboard Hot 100. Además de este éxito, el disco incluye joyas como "Best I Can", "Another Rainy Night (Without You)" y "Empire".

Aunque menos conceptual que su predecesor, Empire consolidó a Queensrÿche como una banda capaz de equilibrar complejidad musical con atractivo comercial.

 
A lo largo de más de 40 años de trayectoria, Queensrÿche ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde los días de gloria con Geoff Tate como vocalista, hasta la llegada de Todd La Torre en 2012, quien ha aportado nueva energía al grupo, la banda ha demostrado ser un pilar sólido en la escena del metal. Su más reciente álbum, Digital Noise Alliance (2022), es prueba de que siguen creando música relevante y conectando con las nuevas generaciones de fans.

El esperado regreso de Queensrÿche tendrá lugar el 24 de abril, durante la segunda noche del Masters of Rock Chile 2025, donde compartirán escenario con Scorpions y Europe. Una noche que promete ser inolvidable para los fanáticos del metal progresivo y del rock clásico. ¡Consigue tus entradas en Punto Ticket! Produce TheFanLab.


Post a Comment