Cuando faltan sólo un par de días para el debut del dúo polaco que se ha tomado la escena del Black Metal por asalto dentro de la última década, parte por el misterioso origen de su formación como las legítimamente buenas canciones que ha ido lanzando con el correr de los años, en Resistance decidimos revisar su última producción del año pasado y dedicarle una review en exclusiva al disco que los trae por éstas tierras.
A nivel de letras, Mgła sigue con su mirada profundamente pesimista (en el sentido filosófico) con respecto al mundo y el horror que nos espera en esta era moderna, abordando el tema del nihilismo ya no de forma personal como en sus primeras obras, si no que a nivel global, hablando de guerras y conflictos a gran escala y la condena de la sociedad en la que vivimos, todo esto musicalizado de una forma que llama a la reflexión y a cuestionamientos tales como ¿por qué? ¿cómo? y ¿qué? mientras escuchamos cantar a M de forma furiosa, que no se deja garganta en éste nuevo clásico del Black Metal, que desde ya, se presenta como una obra atemporal.
En una nota anterior dejamos abierta la pregunta de que si, habiendo tocado techo a nivel creativo ¿cómo se podría superar Mgła con una nueva placa? y la respuesta es tan compleja como simple, haciendo un Black Metal de calidad, y sacando buenas canciones, que en lo musical son muy contundentes, pero acompañadas de letras casi distópicas y apocalítpicas que reflejan la música que escuchas de fondo y lamentablemente te dejan serios cuestionamientos de lo que está pasando en una sociedad moderna llena de corrupción tanto humana y social como institucional.
Recuerda que podrás ver el debut de éstos polacos el próximo domingo 8 de Marzo en Blondie y que puedes adquirir tus entradas por sistema Passline.
Publicar un comentario